jueves, 2 de junio de 2016

Para potencial a las personas en el Campo Deportivo

Última posibilidad del año de sumarse al Coaching Deportivo:
Ahora existe una nueva posibilidad de especializarse en Coaching Deportivo en Montevideo.
En el marco del acuerdo académico entre el Instituto Universitario de la ACJ (Facultad de Deportes) y la Asociación Uruguaya de Coaching Deportivo, se ofrecerá una nueva edición del Curso “Técnicas y recursos de Coaching Deportivo”.
La misma se ofrecerá en modo intensivo, desde el próximo viernes 17 de junio en la sede del Instituto Universitario de la ACJ.

Se trata de la 2da. Edición de este programa de especialización profesional.
Si bien el curso Taller es una unidad independiente y puede ser tomada como tal y tiene su propia Certificación, la misma ofrece de la posibilidad  de ser complementada con otros cursos para acceder a la Certificación Internacional como Coach Deportivo Profesional”

Mucho más que sólo deporte
A través de un proceso de coaching profesional, se pueden abordar todas aquellas cosas que las personas identifiquen como importantes para su vida, el deporte y su organización.
Mediante el mismo, se trabajan y logran resultados imposibles de alcanzar por otros medios, en campos  tales como: el liderazgo personal, el manejo del tiempo, la creatividad, el rendimiento deportivo, el compromiso con el trabajo y el equipo, la motivación para el logro de objetivos, la superación de la insatisfacción, el desarrollo de la inteligencia emocional, la habilidad negociadora, la excelencia física y psíquica, el abordaje de problemas y la reorientación de la vida.

Lo que puede lograrse
Si sus metas son corporativas, podrá conseguir un equilibrio adecuado entre la organización y la vida, podrá aumentar la confianza, la energía, la determinación y el logro de objetivos muchas veces impensables. También tendrá herramientas para optimizar las relaciones personales y profesionales, así como para mejorar las comunicaciones, logrando la mayor efectividad y claridad en las mismas.
Podrá gestionar grupos de trabajo altamente efectivos y abordar los problemas con creatividad, objetividad y gran capacidad de resolución.
También mejorará su capacidad de trabajar por un objetivo común, potenciando el espíritu de equipo, alcanzando nuevas habilidades y potenciar a las personas más allá de la empresa.
En definitiva, alcanzar las metas soñadas, tanto individual como colectivamente, contemplando lo personal con lo corporativo.

Un apoyo para conseguirlo por sí mismo
Muchos  consideran el coaching deportivo como un camino hacia la felicidad, ya que da apoyo a las personas para que la consigan por sí mismas, llegando a sus metas y dejando sus limitaciones de lado.
Con la orientación profesional del Coach, el deportista podrá identificar personalmente cualquier tipo de problemática que le afecte y hacer clara la situación actual. A partir de ello podrá definir hasta donde quiere llegar, potenciando sus propios recursos.

Sus propias metas y plan de acción
Un Coach deportivo apoyará  a su cliente a establecer  objetivos, diseñar su propio plan de acción y alcanzar la motivación para lograr sus metas, diseñando asimismo, un sistema para medir el progreso hacia las mismas.

Informes e inscripciones:

Facultad de Deportes del Instituto Universitario de la ACJ. Colonia 1870 piso 6, Montevideo- Tel. 24089922

Asociación de Coaching Deportivo: Tel 24087221
coaching@coaching.com.uy


·         El curso no se repetirá hasta 2017 

miércoles, 11 de mayo de 2016

Actualización para entender el potencial de las Neurociencias

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay y la Asociación de Facilitadores del Potencial Humano, presentan en Uruguay a uno de los más apasionantes conferencistas y experto en Neurociencias: Ramiro Jorge Arteaga Requena, a quien acompañará en experto uruguayo Lic. Coach Edgardo Martinez Zimarioff.
El evento cuenta con el apoyo académico de Competencia Gerencial Internacional. Se pueden solicitar detalles del evento y condiciones de participación a: coaching@vera.com.uy o a coaching@coaching.com.uy

Una gran oportunidad de introducirse en las Neurociencias y conocer sus posibilidades y recursos en el campo de las empresas y el marketing.



domingo, 18 de octubre de 2015

Cómo alcanzar tus sueños con recursos de PNL y Coaching

Lograr metas es la propuesta de Christian Grinner, en un evento realmente apasionante.
Un enfoque práctico con recursos de Coaching y PNL.
Apoya la Asociación de Facilitadores del Potencial Humano.

lunes, 18 de mayo de 2015

Desarrollando el potencial en un evento a ciegas

Enfoque  y resultados: detonando el potencial.
Se trata de una experiencia única, de carácter vivencial,  que permite que los participantes desarrollen sus capacidades latentes y descubran otras, desde el estímulo de su sistema senso perceptivo.
Su enfoque lúdico, divertido, retador y estimulante, posibilita un aprendizaje experiencial que no se olvida.
La actividad, netamente vivencial, actúa potenciando las capacidades de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo, fortaleciendo la autoestima y la seguridad en sí mismo.
Promueve el desarrollo personal y profesional de cada persona, a través de experiencias que fortalecen el accionar cotidiano dentro de las organizaciones y en la vida personal.
Posibilita que los participantes potencien  su capacidad de adaptación al cambio, mejoren las relaciones interpersonales, detonen su creatividad, fortalezcan la confianza y mejoren su capacidad de comunicación.

Cómo se trabaja:
Los participantes desarrollarán actividades grupales e individuales en un marco de total oscuridad, en la mayoría de los casos, experimentando y superando sus propios límites. En ese marco explorarán la realidad, la comunicación, el liderazgo y el trabajo en equipo.
Las actividades apuntan a demoler barreras autoimpuestas y preconceptos, detonando el potencial de las personas.
Las actividades, netamente vivenciales y lúdicas, se desarrollan interactuando con los demás, descubriendo recursos inexplotados o latentes y generando un impacto emocional que fijará el potencial y los recursos de las personas, haciéndolo inolvidable.

Facilitadores:
El Seminario Taller es facilitado por dos Coaches corporativos, uno ciego y el otro vidente, que introducirán a los participantes en un nuevo mundo de sensaciones, emociones y vivencias.
Ambos son expertos y postgraduados en desarrollo del potencial humano, psicología de las organizaciones y comunicaciones y han desarrollado esta experiencia a nivel internacional.
Los mismos son  facilitadores de los procesos motivacionales, cognitivos y praxiologicos que detonarán en el marco de la actividad y luego de la misma.

Certificación académica:
En el marco del Programa “Sin ver límites”, los participantes recibirán un Certificado Académico, de la Asociación de Facilitadores del Potencial Humano, con el respaldo del Centro Iberoamericano de Coaching.

Cuándo y  dónde:
La actividad se desarrollará el sábado 30 de mayo de 2015, de 9:00 a 13: horas, en la sede de la Fundación CIECC, Guaná 2237 BIS, entre Juan Paullier y Acevedo Díaz.

Inversión:
$ 1.000 para todo público.
$  500 para miembros de la Asociación de Facilitadores del Potencial Humano, coaches profesionales egresados y alumnos de CIECC. También para empresas y gremiales asociadas a la Cámara Nacional de Comercio y Servicio
·         Lo recaudado será donado íntegramente para actividades de promoción de ciegos y personas con capacidades diferentes.

Inscripciones:
Asociación de Facilitadores del Potencial Humano:
coaching@coaching.com.uy Tel. 24087221 o 099616758